Últimas noticias

Femaden denuncia la grave situación que están viviendo las residencias y SAD de personas con discapacidad por enfermedad neurológica

Anuncios
Femaden denuncia la grave situación que están viviendo las residencias y SAD de personas con discapacidad por, sin material para proteger a sus trabajadores y poniendo en riesgo al resto de usuarios no contagiados por COVID19.

La Federación madrileña de enfermedades neurológicas Femaden denuncia la situación que están viviendo las personas con enfermedades neurológicas en la crisis sanitaria provocada por el COVID19.

Pese a que las residencias no son centros hospitalarios, las personas residentes con COVID19 continúan en ellas, a cargo de personal sin equipos de protección que garanticen su seguridad ni medios técnicos para su tratamiento.

“Las personas con discapacidad derivada de enfermedades neurológicas merecemos el mismo cuidado ante el #COVID19. Llevamos días implantando medidas como podemos las asociaciones solas, sin que nadie nos ayude, con fallecimientos, positivos en los centros y trabajadores de baja. La Orden SND/265/2020 llega tarde, es una vergüenza”, denuncia Mayte Gallego Ergueta, presidenta de Femaden.

Ante la situación de grave desprotección de sus trabajadores y residentes no contagiados por COVID19, Femaden exige al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid que provea a las residencias y Servicios de Ayuda a Domicilio (SAD) de personas con discapacidad por enfermedad neurológica de los pertinentes EPIs y test de diagnóstico para evitar que el virus se extienda entre el personal y el resto de residentes, personas que tienen los mismos derechos que el resto de la ciudadanía.

Además, añade Gallego, “es de extremada urgencia la desinfección de nuestros centros, tal y como se ha comenzado a hacer con las residencias de personas mayores, y que se haga a todo el personal la prueba diagnóstica para garantizar su salud y pertinente aislamiento”.

“No estamos protegiendo a los que nos protegen”, señala Gallego, que apunta que las residencias tienen médicos, enfermeros, auxiliares y celadores que desempeñan cuidados de mantenimiento pero no cuentan con unidades de cuidados intensivos ni uvis, lo que imposibilita atender a los residentes que han contraído el virus COVID19 y lo necesiten.

Más información y contacto Beatriz Rivera Martín | Comunicación Femaden | 629 267 285 | comunicacion@femaden.org

  • Taller mecánico Ovys Garaje
  • Administración fincas lagos y lozano

Últimas

Deporte y ejercicio físico en verano

El verano suele ser un buen aliado para hacer...

El IX Intercampamentos de San Cristóbal reúne a 200 niños de seis campamentos de verano de Villaverde

El concejal, Orlando Chacón, ha asistido a este encuentro...

El campamento gratuito Viva el Verano de Villaverde organiza excursiones multiaventura

JMDVillaverde. La Junta Municipal de Villaverde ha organizado para el...

Cosenza y una carta que nunca trajo a Tarantino a Villaverde

Pentru Chariuska Hay momentos en los que uno cree que...

Más noticias

Deporte y ejercicio físico en verano

El verano suele ser un buen aliado para hacer...

El IX Intercampamentos de San Cristóbal reúne a 200 niños de seis campamentos de verano de Villaverde

El concejal, Orlando Chacón, ha asistido a este encuentro...

El campamento gratuito Viva el Verano de Villaverde organiza excursiones multiaventura

JMDVillaverde. La Junta Municipal de Villaverde ha organizado para el...

Cosenza y una carta que nunca trajo a Tarantino a Villaverde

Pentru Chariuska Hay momentos en los que uno cree que...

Al caer la noche

Llegamos al Álamo sobre las diez de la noche....
[adning id="22521"]