La fractura de cadera
En la articulación de la cadera se encuentran relacionados la cabeza del fémur con el hueso de la pelvis mediante una región de cavidad...
¿Paracetamol o ibuprofeno?
Son dos de los medicamentos más conocidos y consumidos en todo el mundo como analgésicos, se utilizan para reducir la fiebre y para calmar...
La enfermedad inflamatoria intestinal
La enfermedad inflamatoria intestinal se basa principalmente en un mecanismo inflamatorio crónico sobre el aparato digestivo, es decir persistente durante los años, que se...
Las vacunas
Nuestro sistema inmunitario es un complejo de nuestro organismo cuya finalidad principal es defendernos frente a la presencia de sustancias extrañas denominadas “antígenos”, como...
Coronavirus: lo que sabemos
El nuevo coronavirus COVID-19 es un virus reciente, de la familia del mismo nombre, muy parecido a su antecesor (SARS-CoV), que en la primera década de este...
CONSEJOS PARA DORMIR MEJOR
Las rutinas diarias, los distintos turnos de trabajo y las actividades cotidianas llenan nuestra agenda y aumentan nuestra acumulación de cansancio durante la semana,...
EL ICTUS: CÓMO RECONOCERLO
El ictus es una enfermedad que afecta a la circulación sanguínea del cerebro, y se produce cuando el flujo sanguíneo se interrumpe de un...
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS NIÑOS
En nuestros tiempos, estamos digitalmente conectados con el mundo mediante multitud de medios tecnológicos. En los últimos años, hemos aumentado el consumo de productos...
LAS HEMORROIDES
Las hemorroides suelen ser un problema incómodo con el que convivir a diario para quien lo padece. Se forman como resultado de hacer esfuerzos...
LA PSICOPATÍA COMO TRASTORNO DE PERSONALIDAD
El estudio de las diferentes características de personalidad desde el punto de vista médico y psiquiátrico, así como el conjunto de conocimientos asociados con...